
El tiempo fuera de quicio: Iom Kipur y la reconstrucción de lo común
En la Noche de Reflexión de Iom Kipur organizada por Tzavta, Meretz y Hashomer Hatzair, y coordinada por Alicia Toker, de la que también participaron el educador Bernardo Blejmar y el filósofo Uriel Jmelnitzky, la antropóloga Susana Skura propuso repensar la fecha más introspectiva del calendario judío no sólo como un acto individual de arrepentimiento, sino como un ritual que sostiene —y a veces tensiona— el sentido de comunidad. En un presente atravesado por la guerra y la fragmentación social, llamó a reconstruir la dimensión colectiva de este día. Apoyándose en Durkheim, Arendt y Benjamin, reflexionó sobre cómo restaurar los lazos comunes en un tiempo que, advirtió, parece estar “fuera de quicio”.