Kirchner en la Internacional Socialista
La invitación de Lula, como dirigente de la Internacional Socialista, al Presidente Néstor Kirchner, a la reunión de la socialdemocracia mundial que se realizará en San Pablo, el 27 de octubre próximo y que Kirchner figure entre los oradores junto a dirigentes europeos, asiáticos, africanos y latinoamericanos, replantea la pregunta ¿qué es la socialdemocracia en este comienzo del siglo XXI?
Lula ha invitado a Néstor Kirchner para que participe del Congreso de la Internacional Socialista (I.S.) a realizarse el próximo 27 de octubre en San Pablo. Ese día coincidirá con el cumpleaños de Lula, así que habrá fiesta suplementaria.
Para Kirchner, participar como orador en la apertura del cónclave socialdemócrata, lo coloca en la escena internacional, más allá del juicio que pueda tenerse de la I.S. actual.
El Presidente argentino tendrá la misma tribuna junto a Massimo D’Alema, ex primer ministro de Italia; Mijail Gorvachov, ex presidente de la ex Unión Soviética; Felipe González, ex presidente del gobierno español; José Luis Rodríguez Zapatero, secretario del PSOE español; Ricardo Lagos, presidente de Chile; Alan García, ex presidente de Perú y Thabo Mbeki, presidente de Sudáfrica e integrante del Movimiento de Nelson Mandela; Antonio Gutiérres, ex primer ministro de Portugal y Shimon Peres, ex primer ministro de Israel.
Por lo tanto, para Kirchner, su participación en ese cónclave es todo ganancia política y no lo compromete para nada, si se tiene en cuenta la multiplicidad de tendencias dentro de la socialdemocracia. Una socialdemocracia que, desde la muerte de sus líderes históricos, giró bastante del socialismo al liberalismo.