Pareciera que ahora hay que dividir los sucesos en “antes y después del Conoravirus”. Pues bien, un tiempo antes de que esta locura nos invadiera, un tiempo antes de que lo eclipsara todo, Nueva Sion estuvo en la casa de Oscar Steimberg, y café de por medio se dio una larga y polifacética conversación, de esas cuya inmersión se va profundizando con el correr de los minutos.
De hablar bajo y pausado, quien fuera uno de los pioneros de los estudios semióticos en el país conversó sobre el lenguaje inclusivo, la relación entre la imagen y la palabra, los límites entre lo virtual y lo real: “No sé, para mí es notablemente imprevisible lo que se va a entender por expresión en algún momento próximo, cercano. Es algo que no ocurre con frecuencia en la historia de la comunicación. Y a nosotros nos tocó que ocurriera.”, sentenció.
En una parte de la entrevista, Steimberg – escritor de libros tales como “La recepción del género”, “El pretexto del sueño” y “Leyendo historietas: textos sobre relatos visuales y humor gráfico”- habló sobre los debates en torno a los límites del humor, la libertad de expresión, y los contornos sinuosos entre la sátira, el humor irreverente y la corrección política. También, la particularidad del humor judío. Y finalmente, un capítulo aparte sobre su hermana Alicia, notable escritora ya fallecida, y sus candelabros que hoy están en su living.