El sábado 12 de agosto, en la ciudad de Charlotesville, en el estado de Virginia, supremacistas blancos se manifestaban en contra del proyecto de quitar la estatua del general Robert J. Lee, un militar secesionista y esclavista. En respuesta se desarrollaba una multitudinaria contramanifestación, cuando un automóvil la embistió, matando a una mujer e hiriendo a 19 personas. Trump condenó los incidentes, pero igualó a los manifestantes racistas y xenófobos con los defensores de las libertades civiles, de acuerdo con lo que viene expresando desde que asumió el gobierno.
Michel Chabon, escritor judío norteamericano, decidió a partir de estos hechos escribir una carta junto a su mujer, Ayelet Waldman, dirigida a los judíos que votaron a Donald Trump. Ganador del Pulitzer, poseedor de una fuerte imagen pública, al punto que la famosa tienda Gap le ofreció aparecer en un anuncio publicitario (propuesta que rechazó pero que da cuenta de su popularidad, con incursiones en géneros como el policial y la ciencia ficción). Uno de los temas de su obra han sido el antisemitismo y cómo se relacionan los judíos norteamericanos con su entorno. Junto a Jonathan Safran Foer, podríamos decir que completan una línea de tiempo iniciada en Bashevis Singer, continuada por Phillip Roth, y que llega con ellos a nuestros días.
Presentamos el texto de la carta. Queda para el lector la posibilidad de jugar con el texto; por ejemplo, cambiar algunos nombres propios y ciertas coordenadas geográficas, y comprobar que el texto igual funciona. La globalización dirán algunos; la mirada universal del arte opinaran otros.
Presentación y traducción Pablo Gorodneff *